Dos meses en Brasil. Olas, entrenamientos, sol y amigos fueron completando las primeras páginas de EL MONDO DE ANDY, esas que se escriben andando los caminos que llevan al mar.
El 3 de octubre marcará el regreso de Andrés Mondo a Mar del Plata. El último trimestre del año servirá para terminar la puesta a punto junto a su coach Manuel Santamaría, de cara al circuito argentino 2015/2016, y por supuesto, para cerrar un nuevo año escolar.
A punto de completar su estadía en Brasil, el integrante del team Quiksilver Argentina nos acerca 10 reflexiones sobre las cosas más significativas de sus días en el gigante sudamericano.

El Mondo de Andy… historias que llevan al mar.
Los últimos días en Brasil: “Mis planes para los días que quedan en Brasil es seguir entrenando bien; y la última semana iré a Floripa a visitar a mi amigo Joao”.
Próximas competencias: “No tengo ninguna competencia confirmada, en verano tengo el circuito argentino pero antes me gustaría correr algún torneo fuera del país”.
El colegio fuera del aula: “En el primer cuatrimestre me fue muy bien, aprobé casi todas, por ahora el segundo lo vengo trayendo bien”.
Las Birdband en Brasil: “Las tablas de Pepe me anduvieron muy bien sobre todo la 5’ 1’’ que es muy fluida”.
Las cosas que se extrañan de Mar del Plata: “Que me hagan de comer y los amigos”.
La comida brasileña. “Acá se come mucho acaí, pollo y descubrí una salsa muy rica llamada Strogonoff”.
La maniobra de Slater en Trestles de la que habló todo el mundo: “Me pareció muy loco pero no era para más puntos porque no completo la maniobra”.
Los mejores días de olas en Brasil: “La verdad que tuve la suerte de tener muchos días de olas increíbles y no podría elegir uno porque fueron todos muy buenos”.
Las tres webs de cabecera: “La que sube los mejore videos es Stabmag, después en WSL podés ver los torneos. Marine Layer Production me gusta mucho porque puedo seguir a mi ídolo, Dane Reynolds”.

Tres buenas razones para no parar de viajar: “Conocer el mundo, olas y gente nueva”.